martes, 10 de mayo de 2011

Pérdidas de potencia

Flujos de potencia y pérdidas:
 Un sistema electromecánico de conversión tiene tres partes esenciales:
 (1) Un sistema eléctrico.
(2) Un sistema mecánico.
(3) Un campo que los une.
 Las pérdidas las podemos clasificar dentro de las siguientes categorías:
 1.- Pérdidas en el cobre de los devanados (rotor y estator): Las pérdidas en el cobre de una máquina son las pérdidas por calentamiento debido a la resistencia de los conductores del rotor y del estator:  P=I2R.
2.- Pérdidas en el núcleo: Las pérdidas del núcleo se deben a la histéresis y a las corrientes parásitas. Con frecuencia a estas pérdidas se les conoce como pérdidas de vacío o pérdidas rotacionales de una máquina. En vacío, toda la potencia que entra a la máquina se convierte en estas pérdidas.
3.- Pérdidas mecánicas: Las pérdidas mecánicas se deben a la fricción de los rodamientos y con el aire.
4.- Pérdidas adicionales: Las pérdidas adicionales son todas aquellas pérdidas que no se pueden clasificar en ninguna de las categorías descritas arriba. Por convención, se asume que son iguales al 1% de salida de la máquina.
La eficiencia de una máquina es una relación entre su potencia útil de salida y su potencia total de entrada

No hay comentarios:

Publicar un comentario