lunes, 13 de junio de 2011

Fabricación motor Brushless desde uno Brushed

Motor hecho desde un S280

El motor es un motor comun brushed que fue modificado para hacerlo andar como brushless. Aqui Gertjan Kool nos muestra paso a paso las cosas que hizo para lograrlo:


Motor de DC tipico


Carcasa rotor y tapa donde se encuentran los contactos del colector

En la siguiente imagen se puede ver como se saco el colector, se desoldaron los cables del rotor. El espesor del alambre es de 0.41mm con 33 espiras por bobina. Las dimensiones de este rotor son exactamente las mismas que las de un Speed S280, solo que este ultimo tiene mas espiras y un alambre mas delgado.


Dimensiones y etiqueta del fabricante (Conrad)

Luego se le movio un poco el eje hacia el frente. Luego se le soldaron unos cables en donde estaban originalmente conectado el colector. Sin modificar absolutamente las bobinas, estas estaban en triangulo (Ver esquemas de bobinados)


Direccion en la que se movio el eje


Se pasaron los cables y el eje por una placa de fibra de vidrio


Se afirma hasta que quede asegurado en la placa de fibra


Detalle de los tres contactos de las bobinas en triangulo


Se relleno y pego el estator con resina epoxi


Se procura una buena penetracion de la resina incluso entre el bobinado

Construccion del Rotor

Para la construccion del rotor se emplearon componentes faciles de encontrar en el taller:


Componentes en resina y tubito de hierro


Con la fresa se mejoraron imperfecciones para que no quede
como se muestra en la foto y se alojaron los rodamientos de 2mm/5mm


Para la carcasa se utilizo un trozo de caño de la medida correcta
Luego de lijarlo y dejarlo en condiciones


El motor con las piezas anteriores ya ensambladas.


Imanes de "tierra rara" o Neodimio
cada iman mide 7x3x2mm


Se colocaron los imanes en 4 grupos de 6 imanes en el interior del rotor
Para pegarlo se utilizo la tecnica descripta aqui con pegamento instantaneo (CA)


Una vez terminado esto, se le puso una helice de 5 5,4


Controlador o "ESC" comercial


Preparado para la prueba!!


Con una helice que "empuja" se pudo determinar unos 380 gramos de empuje del motor
(previamente puesto a 0 con el peso del conjunto


Este fue un lindo resultado teniendo en cuenta que la alimentacion es con 8.6V a 10.4A. Cuando se le subio el voltaje el motor comenzo a hacer misfire.

Version con mas imanes

Para esta version solo se le agregaron 8 imanes mas a los 4 grupos de imanes que formaban los 4 polos que vimos mas arriba.


No quedo ningun espacio sin llenar

Cuales fueron las conclusiones?
Bueno, es dificil admitirlo, pero esas vibraciones que teniamos con pocos imanes volvieron a aparecer, pero fueron menos que con 4 imanes por grupo.

Lo que se ve en la siguiente foto, es justo antes que el motor empiece a fallar con un misfire. Se pudo mejorar de 380 a 454 gramos. Incluso tambien pudo cambiarse la helice por una de 6x3.
Estos 454 gramos se alcanzaron con 9.04V, 12.4A a unas 15850 RPM (112W de entrada)

12.4 es bastante corriente para un motorcito tan pequeño, pero en poco tiempo no produjo ningun problema en absoluto y tengamos en cuenta que la potencia fue mucho mayor que cuando tenia menos imanes.


La masa y la rigidez de esta helice de 6x3 hizo que solo las vibraciones
aparezcan a bajas vueltas


El conjunto pesa 49gramos, la helice pesa 7 gramos por lo que el motor
solamente pesa unos 42 gramos

El motor pesa lo mismo que el S280 (brushed). Solo que a este ultimo solo se le pueden sacar unos 150 gramos de propulsion!!! Nunca se esperaron tan buenos resultados de materiales tan economicos.

Las vibraciones fueron provocadas siempre por la activacion de las bobinas en forma asimetrica, lo cual provoca este efecto. Con un motor de activacion simetrica como es uno de 6 polos, estas vibraciones no aparecen mas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario